El Super GT es un campeonato de automovilismo de velocidad para gran turismos que se corre en Japón desde el año 1993 y reemplaza al Campeonato Japonés de Sport Prototipos. Con la intención de agregar una carrera en Shanghai, China (que finalmente no se concretó), la Federación Internacional del Automóvil (FIA) obligó a los organizadores a abandonar la designación de la categoría como campeonato japonés, por lo que ésta se cambió en 2005 a Super GT, anteriormente se denominaba Campeonato Japonés de Gran Turismos (en inglés: All-Japan Grand Touring Car Championship, abreviado JGTC; en japonés: 全日本GT選手権, Zen Nihon GT Sensyuken).1
Como indica el nombre de la categoría, todas las carreras se celebraban en circuitos de Japón. Sin embargo, a principios de la década de 2000 se intentó expandir la presencia del campeonato a otros países. La carrera de exhibición en Sepang, Malasia se convirtió en una fecha puntuable desde la temporada 2001. En cambio, la carrera de exhibición disputada en el California Speedway de Estados Unidos en 2005 no se repitió.2
Reglamento
En la primera temporada, la gran mayoría de la parrilla se componía de automóviles de las homologaciones GTO y GTU del Campeonato IMSA GT. Algunas carreras recibieron también Grupo A modificados, sport prototipos y gran turismos de los torneos europeos. Al siguiente año, los organizadores crearon dos categorías llamadas Clase 1 y Clase 2, similares respectivamente a las GT1 y GT2 de la FIA.
El reglamento se modificó nuevamente al otro año, con dos divisiones con reglas propias. Los GT500 tienen su potencia limitada a 500 CV, y se permite hacer modificaciones en la disposición de los cilindros, agregar sistemas de sobrealimentación e instalar motores de otros modelos de la marca. Para reducir costos, se prohíbe el uso de discos de frenos de fibra de carbono, así como sistemas electrónicos de ayuda a la conducción tales como antibloqueo de frenos, control de tracción y control de estabilidad. Esta división está dominada por el Honda HSV-010, el Lexus SC y el Nissan GT-R.
Los GT300, limitados a 300 CV de potencia, tienen restricciones mayores para modificaciones con respecto a las versiones de calle. Gran parte de los equipos utilizan el Porsche 911 GT3, aunque hay una variedad mucho mayor de modelos dado el menor nivel de costos.
En 2014, el Super GT utilizará el mismo reglamento técnico que en la temporada 2012 del Deutsche Tourenwagen Masters; y partir de 2017 tanto el DTM y el Super GT tendrán las mismas especificaciones: motor turbo de cuatro cilindros de dos litros, con 608 CV de potencia máxima. Estos cambios se darán con el fin de fusionar las dos categorías bajo el nombre de Class One.3
Seasons
2024 | 2023 | 2022 | 2021 | ||||
Website | Youtube |